• DIGITALIZADOS
  • Posts
  • ⚡¿Se acerca recesión? Trump impone los aranceles más grandes en un siglo 😰

⚡¿Se acerca recesión? Trump impone los aranceles más grandes en un siglo 😰

💰Fidelity se acerca al primer ETF de Solana

Hoy traemos para ti:

  • 🚨Trump impone los aranceles más grandes en un siglo: ¿recesión a la vista?🚨

  • 😱 Fidelity quiere lanzar el primer ETF de Solana 😱

  • 😎 ¿Qué podría hacer el nuevo ETF de Solana de Fidelity?😎

🔦 ¡Todo esto en un solo vistazo para que no te lo cuenten después!

👉 ¿Quieres más updates así? Únete a nuestro grupo en Telegram:

🚨 Trump impone los aranceles más grandes en un siglo: ¿recesión a la vista? 🧨

Un movimiento que sacude la economía global

El expresidente Donald Trump acaba de imponer lo que ya muchos llaman la mayor política arancelaria en más de 100 años.

Un tarifazo histórico que, si se mantiene, podría tener efectos profundos en el PIB, los precios de alimentos, el gasto de los hogares y los mercados financieros. Y sí… también en las criptomonedas.

El expresidente Donald Trump anunció recientemente una serie de aranceles recíprocos (es decir, impuestos a las importaciones) dirigidos a más de 200 países socios comerciales de EE. UU.

📉 ¿Qué hizo exactamente?

  • 🔥 Trump anunció un arancel generalizado del 10% a decenas de países.

  • A 60 naciones se les aplicará una tarifa proporcional a lo que su equipo llama “prácticas comerciales injustas”.

  • El resultado: una tasa arancelaria efectiva de 22.5% (según el think tank Budget Lab de Yale).

  • Algunos cálculos apuntan incluso a un máximo de 30%.

🤯 Es la cifra más alta desde principios del siglo XX.

💸 ¿Cómo se estimaron estas tarifas?

De forma preocupante, fue una estimación burda la administración Trump dividió el déficit comercial entre las exportaciones de EE. UU. y calculó la mitad como la tarifa “recíproca”.

Economistas como Brad Setser y Felix Jauvin criticaron esta lógica por su simplismo extremo y falta de rigor técnico.

👉 Los aranceles son tan dañinos para la economía como si el precio del petróleo subiera $70 o incluso $100 por barril.

🔍 Esto es significativo porque aumentos en el precio del petróleo históricamente han provocado recesiones o crisis económicas.

Representado en forma de gráfico, se obtiene una extrapolación lineal extremadamente simplista

🧠 ¿Qué estás viendo?

Este gráfico intenta justificar los aranceles de Trump usando una fórmula muy básica:

👉 (Importaciones - Exportaciones) ÷ Importaciones


Ese resultado se usa para decir: "¡Este país nos debe más, así que le toca un arancel más alto!"

💥 ¿Por qué es problemático?

Porque es una extrapolación lineal súper simplista, es decir:

  • Asume que todos los países deben pagar según cuánto "nos ganan" en comercio.

  • No considera otras cosas importantes como:

    • Relaciones diplomáticas

    • Tipo de productos

    • Impacto económico real

🔍 Es como decir: “Si me debes más en mi tabla de Excel, te cobro más… fin.”
Pero el comercio internacional es mucho más complejo que eso.

📌 Un ejemplo del gráfico:

  • Vietnam, que tiene un gran superávit con EE. UU., recibe una tarifa del 90%.

  • Australia y Reino Unido, con cifras negativas o neutras, reciben tarifas bajas o nulas.

🧠 Conclusión rápida:

Trump está usando una fórmula de calculadora de primaria para justificar tarifas que pueden afectar billones de dólares en comercio global.

⚠️ ¿Y qué impacto tendría?

Según el Budget Lab, si estas tarifas se mantienen:

Source: The Budget Lab

  • 📉 El crecimiento del PIB real en 2025 bajaría entre 0.9% y 1.0%.

  • 📉 A largo plazo, la economía de EE. UU. sería entre 0.3% y 0.6% más pequeña, es decir, perdería entre $90,000 millones y $180,000 millones anuales.

  • 🛒 Los precios subirían entre 2.1% y 2.6% en general.

  • 🥫 Los alimentos aumentarían 3.7%, el doble del ritmo actual de inflación en supermercados.

  • 💸 El impacto por hogar: una pérdida de entre $3,400 y $4,200 al año.

Y eso sin contar represalias comerciales de otros países.

📊 ¿Recesión inminente?

Según Neil Dutta (economista de Renaissance Macro), la probabilidad de recesión ahora sube al 89%. Y cuando Neil habla, los mercados escuchan: fue de los pocos en negar la recesión de 2022-2024, cuando todos la daban por segura.

🧠 ¿Y cómo se conecta esto con las criptos?

  • La volatilidad macroeconómica es un catalizador clásico para buscar refugios como Bitcoin y otras criptos.

  • Justamente el día del anuncio, Solana cayó 15%, y Bitcoin/Ethereum bajaron más del 4%.

  • A medida que aumentan las tensiones, los activos descentralizados vuelven a ganar protagonismo como alternativa a sistemas financieros expuestos a decisiones políticas agresivas.

🧨 En resumen:

Trump quiere "proteger" a EE. UU., pero podría empujarlo a una recesión global.
El mercado lo sabe… y las criptos ya lo están sintiendo.

🔦 La pregunta es: ¿se mantendrán estos aranceles? ¿O es solo una táctica de negociación?

🚨 Fidelity se acerca al primer ETF de Solana mientras SOL cae 15% 😱

Solana se ha puesto en la mira de los mejores inversionistas de bolsa del mundo.

¿Una jugada maestra en medio del caos económico? 

Fidelity está cada vez más cerca de lanzar un ETF al contado basado en Solana (SOL), lo que podría marcar un antes y un después para los altcoins. 

Pero justo cuando llega esta buena noticia… ¡Trump impone nuevos aranceles y sacude los mercados! 💥

🧠 Contexto Rápido:

  • La SEC reconoció oficialmente Fidelity's spot Solana ETF, para Solana.

    Fidelity Investments es una de las firmas financieras más grandes del mundo. Fundada en 1946, tiene sede en Boston, EE. UU., y maneja más de $4.5 billones de dólares en activos (¡sí, con "B" de billions!).

    📄 ¿Qué hizo exactamente Fidelity?

    1. Fidelity, a través de Cboe BZX Exchange, presentó el formulario 19b-4 ante la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.).

    2. La SEC "reconoció" oficialmente la solicitud, lo cual es un paso inicial pero necesario para avanzar en el proceso.

    3. Esto significa que el ETF entra ahora en proceso formal de revisión, y podría publicarse pronto en el Federal Register (como si dijeran: “OK, lo estamos considerando oficialmente”).

  • Esto marca el inicio del proceso formal de aprobación: publicación en el Federal Register y cuenta regresiva.

  • Solana es la séptima cripto más grande por capitalización. Su ETF sería el primero en altcoins después de Bitcoin y Ether.

  • A pesar de esto… 💸 SOL se desplomó 15% el mismo día por efecto colateral de los nuevos aranceles de Trump a más de 200 socios comerciales.

📉 ¿Qué pasó con SOL?

Mientras todos celebraban el movimiento de Fidelity, el mercado cripto entró en crisis por el anuncio de Trump. Solana cayó a $113, aunque más tarde se recuperó ligeramente a $115.42. También Bitcoin y Ethereum bajaron más del 4% ese mismo día.

En el momento de la bajada, es cuando hay que ser inteligentes y comprar.

🔍 ¿Por qué importa este ETF?

📌 Visibilidad institucional: Si se aprueba, el ETF abriría las puertas a millones de dólares institucionales.

📌 Relevancia de Solana: Franklin Templeton también busca lanzar su propio ETF de SOL. ¡La carrera ya comenzó!

📌 Precedente legal: Tras la aprobación de los ETFs de Bitcoin y Ethereum, este podría ser el paso decisivo para legitimar otros altcoins en el ecosistema financiero tradicional.

Un ETF (Exchange-Traded Fund) al contado sigue el precio real del activo (en este caso, Solana), no de contratos futuros. Es una forma fácil y regulada de que inversionistas tradicionales puedan tener exposición a Solana sin tener que comprar la cripto directamente.

🟣 ¿Qué podría hacer el nuevo ETF de Solana de Fidelity?

El nuevo ETF propuesto por Fidelity se llama “Fidelity Solana Fund”, y sería un ETF al contado (spot). Eso significa que:

Compraría y mantendría Solana (SOL) directamente
No es un derivado, ni un contrato futuro. Está respaldado 1:1 por la criptomoneda real.

 Permitirá a inversionistas tradicionales invertir en SOL


👉Personas e instituciones podrán comprar exposición a Solana desde sus cuentas de inversión normales (como con acciones o bonos), sin tener que abrir wallets cripto ni usar exchanges como Coinbase o Binance.

Cotizaría en una bolsa regulada (como Cboe o Nasdaq)
Esto lo haría accesible a fondos de pensiones, bancos, traders institucionales y asesores financieros.

📊 ¿Qué es el Nasdaq?

El Nasdaq (National Association of Securities Dealers Automated Quotations) es una bolsa de valores electrónica ubicada en Estados Unidos. Es una de las más importantes del mundo.

🔍 Lo esencial:

  • Es una plataforma donde se compran y venden acciones, como si fuera un mercado digital de empresas.

  • Se especializa en empresas tecnológicas y de innovación: ahí cotizan gigantes como Apple, Microsoft, Amazon, Google (Alphabet), Tesla y Nvidia.

  • Es 100% electrónica (a diferencia de la Bolsa de Nueva York, NYSE, que aún tiene piso de operaciones físico).

🎯 Conclusión:

Mientras Solana cae por factores macroeconómicos, el interés institucional no desaparece, sino que se fortalece.

Si el ETF de SOL se aprueba, podríamos ver una nueva ola alcista, liderada por los grandes capitales que hasta ahora miraban desde la barrera.

🎯  Mantente al tanto 🚨

Mientras Solana cae por factores macroeconómicos, el interés institucional no desaparece, sino que se fortalece.

Si el ETF de SOL se aprueba, podríamos ver una nueva ola alcista, liderada por los grandes capitales que hasta ahora miraban desde la barrera.

👥 ¡ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM! 🔥

¿Te apasiona el mundo cripto?
¿Quieres estar al día con las noticias clave, análisis y oportunidades antes que nadie?

🔦 Entonces no te puedes perder nuestro canal exclusivo en Telegram:

👉 Únete aquí ← HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE

✅ Noticias en tiempo real
✅ Debates con la comunidad
✅ Análisis exclusivos
✅ Drops de contenido premium

🚨 ¡Sé parte del movimiento cripto más informado en español!
¡Nos vemos adentro! 💬

Síguenos para más actualizaciones sobre el mundo en constante evolución de Bitcoin y las criptomonedas.

📰Noticias Crypto Para Tu Curiosidad😎

Holi, soy Abraham Rivv, creo contenido de Web3, hago todo en DIGITALIZADOS y ayudo a Meta Pool a crecer.

SUSCRÍBETE a mi newsletter donde comparto todos mis aprendizajes en Web3 para que ahorres/ganes tiempo y dinero.

CLIC AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE EN AUTOMÁTICO

Abraham Rivv

⚠️ ¿Trump podría frenar las IPOs cripto con sus nuevas tarifas?
"All of them will pull": Expertos advierten que las nuevas tarifas impuestas por Trump podrían cerrar la ventana de salida a bolsa para empresas cripto, afectando planes como los de Circle. 🚧

🧠 Bo Hines y la estrategia cripto de la Casa Blanca: ¿una nueva jugada política?
A tres meses de haber iniciado su rol, Bo Hines revela cómo está liderando la estrategia cripto desde el gobierno de EE.UU., con enfoque en innovación y regulación. 🏈

💰 Standard Chartered predice $88,500 para Bitcoin como refugio ante el aislamiento de EE.UU.
El banco proyecta que BTC subirá como respuesta a la política económica aislacionista, consolidándose como cobertura frente a tensiones geopolíticas. 📈

🧱 Codex levanta $15.8M para construir una blockchain empresarial de stablecoins
El fondo Dragonfly lideró la ronda de inversión en Codex, una startup que apunta al mercado institucional con una cadena enfocada en activos estables. 🚀

📚 Fundamentos del market making de activos digitales
Un análisis profundo del rol de los market makers en los mercados cripto, con implicaciones para liquidez, eficiencia y volatilidad. Ideal para traders y constructores. 🔍

🇺🇸 La era Trump: 100 días de impacto en cripto y lo que viene
Un repaso de cómo las decisiones del expresidente están afectando la política cripto en EE.UU., desde tarifas hasta regulaciones clave. 📊

📉 ¿Tarifas vs. innovación? Cómo los aranceles afectan a las cripto IPOs y al venture capital
Nuevas tarifas están ahuyentando inversionistas de alto riesgo y cerrando oportunidades de capital para startups Web3. 💸

Si te gustó el post compártelo, para llegar a más gente y seguir haciendo ruido sobre el futuro🚀

Ten muy buen día;)

Reply

or to participate.