⚡POLKADOT: el proyecto que unirá a la Web3

Todas las blockchains serán una con esto..

¡GM digitalizado! aquí Abraham Rivv una día más trayéndote un post de tu newsletter favorito siksi😉

Hoy traemos para ti:

  • 💯¿Qué es Polkadot?

  • 🧐¿Cómo funciona?

  • 💵Token DOT

  • 📋Objetivos y características del proyecto

  • 📱Aplicaciones y usos de Polkadot

  • 💨Resumen por si tienes prisa

💯¿Qué es Polkadot?

Polkadot es un proyecto de código abierto desarrollado por la Fundación Web3 que permite que diferentes blockchains funcionen juntas en una red unificada.

Más detalladamente, Polkadot conecta cadenas privadas y de consorcios, redes públicas y sin permiso, oráculos y tecnologías futuras que aún no se han creado, para que sean una web unificada.

Se diseñó con el objetivo de mejorar el uso de las blockchains en una Web en la que los usuarios tengan el control.

🧐¿Cómo funciona?

Polkadot está compuesta por cuatro partes fundamentales:

  • Validadores

  • Nominadores

  • Clasificadores o coladores

  • Pescadores

Los validadores son encargados de verificar, validar e informar a la red, estos son seleccionados por los nominadores, que ponen capital de riesgo en ellos.

Los clasificadores o coladores mantienen en todo momento la información necesaria para crear nuevos bloques dentro de las parachains en Polkadot. Estos bloques finalmente se añaden al historial completo de la plataforma.

Los pescadores buscan comportamientos maliciosos en la red para informar a los validadores.

Además, Polkadot tiene una cadena base llamada Relay Chain y varias cadenas paralelas llamadas parachains.

💵Token DOT

El token DOT de Polkadot se utiliza para la gobernanza descentralizada del protocolo y para vincular e incentivar a los validadores a actuar de manera honesta en la red.

Los tokens DOT también se utilizan para crear, unir o eliminar parachains en la red, lo que ofrece flexibilidad y mantenibilidad.

Así cotiza el token DOT a día de hoy:

📋Objetivos y características del proyecto

Objetivos

  1. Ofrecer un entorno de interoperabilidad entre las diversas blockchains presentes en la red.

  2. Proporcionar escalabilidad.

  3. Proporcionar un medio de actualización de las blockchains que no impliquen la bifurcación de las mismas.

  4. Mantener la independencia en sus formas de gobernanzas de las blockchains.

  5. Dotar a la red de la máxima seguridad para evitar ataques a la misma.

  6. Proveer un medio de validación dentro de la red que sea más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Características

  • Escalabilidad: Polkadot con su multi cadena fragmentada, permite que las transacciones se procesen de manera paralela en diferentes blockchains, reduciendo el tiempo de respuesta de la red y aumentando el número de transacciones procesadas por segundo.

  • Especialización: Polkadot, brinda la posibilidad a los desarrolladores de crear sus blockchains especializadas en sus puntos de interés.

  • Interoperabilidad: posibilidad de comunicación entre blockchains de diferente naturaleza.

  • Auto gobernanza: cada comunidad implementa su forma de gobierno para su comunidad, no se tienen que regir por la gobernanza de Polkadot.

  • Actualizar sin bifurcación/hard fork: implementar actualizaciones sobre las blockchains sin Hard Fork (Bifurcaciones duras), los Hard Fork han llevado a las comunidades a dividirse en dos, o más partes como Bitcoin y Bitcoin Cash.

📱Aplicaciones y usos de Polkadot

Polkadot es un protocolo de red que permite transferir datos, no solo tokens, a través de diferentes blockchains, tanto públicas y sin permiso como privadas y con permiso.

Esto hace posible la creación de aplicaciones que obtienen datos de una blockchain privada y los utilizan en una pública.

💨Resumen por si tienes prisa

Polkadot es un proyecto de código abierto que permite que diferentes blockchains funcionen juntas en una red unificada.

Esta plataforma está formada por validadores, nominadores, clasificadores o coladores, y pescadores, y tiene una cadena base llamada Relay Chain y varias cadenas paralelas llamadas parachains.

El token DOT se utiliza para la gobernanza descentralizada del protocolo y para incentivar a los validadores a actuar de manera honesta en la red, así como para crear, unir o eliminar parachains.

Los objetivos de Polkadot incluyen ofrecer interoperabilidad entre diferentes blockchains, escalabilidad, posibilidad de actualización sin bifurcación, auto gobernanza, seguridad y una validación más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Y para terminar...

La mayoría votó que en este newsletter se hablaría de la nueva película del gato con botas, así que para el post del resumen Web3 semanal, les traeré datos interesantes de la película como extra🤣

Ten buen día y se feliz digitalizado;)

Reply

or to participate.