- DIGITALIZADOS
- Posts
- ⚡Memecoins ¿estafa o mina de oro?
⚡Memecoins ¿estafa o mina de oro?
Exploremos a fondo la cultura de los memes
¡GM digitalizado! aquí Abraham Rivv una vez más trayéndote tu newsletter favorito✌️
Hoy traemos para ti:
🐸El impacto de los memes en la sociedad
🤑¿Qué son las memecoins?
👑Memecoins ¿estafa o mina de oro?
Antes de iniciar quiero decir que nada de lo que verás aquí es un consejo de inversión, esto es solo con fin educativo, tú tienes que sacar tus propias conclusiones, no hagas lo que yo diga, ni lo que digan otras personas, en cuestión de “memecoins” nadie sabe nada y los que dicen que saben, quieren conseguir algo de ti, ya sea tu dinero o tu follow.
🐸El impacto de los memes en la sociedad
Obviamente has oído hablar de los memes, esas imágenes y videos chistosos virales que circulan y viven en internet, puede que pienses que sea simple humor, pero su impacto cultural va mucho más allá, se convirtieron en una forma de expresión cultural.
Los memes comenzaron como una forma de comunicación lineal, parecida a los jeroglíficos egipcios, pero con el tiempo se convirtieron en paquetes de información más complejos que transmitían conceptos profundos, rebeldía social, protesta y todo tipo de ideas.
Los memes son flexibles para comunicar lo que sea.


Cada vez que vemos un meme que nos gusta, algo se remueve dentro de nosotros, no solamente es la risa, sino también una familiaridad con la idea que se está transmitiendo, una idea que se va a replicar infinidad de veces hasta impregnarse por completo en la cultura popular.
Los memes son como pequeñas cápsulas de información que pueden acumular una cantidad impresionante de bagaje emocional condensada en una imagen y dos palabras.
Por eso, cuando no entendemos un meme, es casi imposible explicarlo sin perder la gracia, ya que a veces requieren MUCHO contexto para entenderlos.
De ahí nace la frase:
“Si te explico ya no tiene chiste😐“
En definitiva, los memes pasaron de ser “basura digital“ a una forma de comunicar, de transmitir ideas y valores, y de influir en la cultura popular.
Su impacto cultural es tan grande que ha llegado a cambiar la forma en que compartimos ideas entre nosotros y cómo nos relacionamos con el mundo.
Evolución de los memes: Del meme común al meme sin contexto.
Seguramente me saltaré muchos, pero es necesario por el bien de la trama jajaja.
Los Trollface y los Ola k ase


Humor negro (pondré algo suave porque no se que tan baneable sean las imágenes por email jaja)



Plantillas “Negro confundido“, Ponte vr-ga, novio infiel y muchas otras más.



Plantillas de evoluciones


Y llegamos a los memes sin contexto



Si ninguno de estos memes te hizo recordar o sacarte una sonrisa, es normal, cada persona tiene su tipo de meme, solo scrollea tus redes sociales y te darás cuenta del tipo de meme que te hace reír.
🤑¿Qué son las memecoins?
Las memecoins son criptomonedas inspiradas en memes de internet que se han vuelto muy populares entre los inversores minoristas.

Estas monedas pueden tener un suministro enorme o ilimitado y su precio puede ser muy volátil.
A menudo, las monedas meme son apoyadas por sus respectivas comunidades, lo que hace que comprarlas sea una forma de mostrar apoyo a esa comunidad.
En resumen, usan la popularidad de un meme para llamar la atención y obtener beneficio monetario.
👑Memecoins ¿estafa o mina de oro?
Este punto lo trataré de explicar de forma objetiva.
La respuesta corta es que esto es una estafa parecida a un ponzi, los que entran antes y salen a tiempo con sus ganancias disfrutan de la mina de oro, mientras los que entraron tarde y salieron tarde fueron estafados.
Y ahora te preguntarás, ¿son buenas o son malas? y siendo sincero creo que considerarlas buenas al 100% o malas al 100% es tonto, las memecoins al igual que la vida tienen matices.
Las memecoins no se irán de cripto, es el caos natural que existe en cualquier industria, no es bueno o malo, es lo que es y hay que saber que existe para tomar nuestra postura respecto al tema.
Una cosa si debes de saber, la gente que te dice:
“COMPRA, ES LA OPORTUNIDAD DEL AÑO, PERO NO ES CONSEJO FINANCIERO EH, NO TE CONFUNDAS🤑“
O
“NO BRO, NO VEZ QUE SOY SUPERIOR A TODOS, YO NO ENTRO EN ESAS TONTERIAS, ASÍ QUE TU TAMBIEN SE UN PRETENSIOSO COMO YO Y NO HAGAS NADA POR TU CUENTA🤓“
Ambos son igual de tontos, no comprenden que la vida tiene matices, la decisión final está en ti, puede ser que esto te cambie la vida para bien o te la arruine JAJAJA, pero depende de ti, tu tuitero o youtuber favorito NO SON TUS AMIGOS.
Este Tuit lo explica muy bien:
{MEME COIN} TRADERS MANIFESTO
Most people don't know, but I spent a solid 4-6 weeks trading meme coins in early 2021.
Some words of advice from someone who has been around the block a few times 👇
— Zeneca 🔮 (@Zeneca)
12:13 AM • May 6, 2023
El gran problema con estas monedas es la liquidez, se termina convirtiendo en una carrera de quien sale más rápido y los que no alcanzan a llegar a la meta de vender sus tokens se quedarán para siempre siendo millonarios en papel y nunca en la vida real porque ya no hay demanda por esa moneda.
Aquí un ejemplo:
Así movieron las ballenas sus #pepe a Binance para poder tomar ganancias.
La liquidez que había en Ethereum no alcanzaba ni para el 5% de los tenedores de PEPE.
estaban atrapados sin poder vender.
el listado de #Binanace fue su salvación.
CUIDADO donde compras!!!!
— DragonCrip (@DragonCrip)
2:01 PM • May 6, 2023
Hay muchísima gente que pierde dinero en memecoins, yo he perdido y probablemente tu que lees hayas perdido también, meter dinero en estas monedas es de ALTO RIESGO.
Como cualquier inversión, pero sobre todo en memecoins, dinero que se “invierte”, es dinero que das por perdido, dinero que no necesitas para vivir tu día a día.
Al igual como hay riesgos, hay beneficios, solo ve esta jugada maestra que se aventó mi estimada Dulce👀
Por cierto, si lo lees, felicidades ESOOOOOO😎
En este hilo les pienso compartir mi experiencia “invirtiendo” 104 USDT en el meme coin $PEPE
Nota: Son 104 dólares que yo YA DÍ POR PERDIDOS, no espero volverme millonaria, es simplemente por experimentar y “diversión” así que por eso quiero documentarlo, además de que es mi… twitter.com/i/web/status/1…
— Dulce Nava (@Dulcenvrxx)
3:25 AM • Apr 23, 2023
Las memecoins tienen cosas buenas y cosas malas, depende de cada uno de nosotros hacer lo que consideremos necesario en estos temas tan polarizados, muchos aprovecharán, muchos dejaran de lado estos proyectos basura para enfocarse en proyectos sólidos, otros cuestionaran la parte ética, algunos estafaran personas novatas, hay y pasará de todo cuando se habla de memecoins, el punto es tener pensamiento crítico, cuestionar y sacar nuestras propias conclusiones para no ser manipulados.
Si te gustó el post compártelo, para llegar a más gente y seguir haciendo ruido sobre el futuro🚀
Sigamos creando una comunidad que construya el futuro, únete al Telegram para conocernos y hablar por ahí;)
Ten muy buen día;)
Reply